Si quieres leer más: www.elmaravillosomundodelafuerza.com
Julio Jiménez Zancajo nació el 18 de agosto de 1971 en la ciudad de Arévalo (Ávila).
Se introdujo en el mundo de las pesas a la edad de 16 años, aunque ya en su infancia practicó varios deportes como el atletismo, fútbol o baloncesto.
Después de esto se decidió a montar un gimnasio en su propia casa. Compró una barra y 200 kgs en discos, también construyó unos soportes y un press de banca de madera. Con este material empezó a entrenar en la bodega de su casa junto a un buen amigo suyo.
Por aquella época sus conocimientos de entrenamiento eran muy escasos, al igual que sus conocimientos de dietética, pero eso no le impidió llegar a competir por primera vez en un Campeonato de Arévalo. Su peso corporal fue de 70 kgs. e hizo unas marcas de 140 kilos en sentadilla, 95 kilos en press de banca y 190 kilos en peso muerto, esto le llevó al cuarto puesto.
Su gran momento llegó a los 20 años cuando inició el servicio militar en Madrid, donde conoció a Carlos Román (uno de los mejores culturistas de España) que fue su entrenador durante 3 años, el cual le introdujo definitivamente en el powerlifting. Con Carlos, su peso corporal pasó de 75 kilos a 110 kilos y sus marcas fueron 265 kgs en sentadilla, 160 kgs en press de banca y 255 kgs en peso muerto.
En este periodo consiguió grandes resultados, entre los que destacan: récord de España sub-20 de los 3 movimientos, ser internacional por primera vez en un Campeonato Ibérico y quedar campeón de la comunidad de Madrid, de España y de la Copa Ibérica.
Por medio de Carlos Román llegó a las manos de su actual entrenador, Lucio Doncel.
Julio nos comenta que lo que menos le gusta de su deporte es la poca atención que les presta el C.S.D. que no les reconoce como federación y de esta manera no tienen derecho a subvenciones y demás ayudas que a otros deportes si se las ofrecen. Por ejemplo, en 1993 Julio fue el encargado de organizar el campeonato de España en la ciudad de Arévalo. Como los gastos eran muy elevados y la junta de Castilla-León suele apoyar a muchos actos deportivos, se le ocurrió la idea de pedir una subvención y en lugar de la subvención lo que recibió fue esta contestación:
“Lo sentimos, pero no conocemos este deporte”.
También es penoso que en España se batan récords del mundo y europeos y no sean homologados por no tener derecho a pasar los controles antidoping. Y por último que todos los españoles que hemos competido en el extranjero, con buenos o malos resultados, nos tengamos que sufragar solitos todos los gastos. Entrenamiento
Normalmente suele entrenar 4 días semanales (lunes, martes, jueves y viernes). La variación de los kilos depende de lo que falte para la competición, por ejemplo: si faltan dos meses para competir, la primera semana se entrena al 70% del máximo que tenemos pensado para la última semana. Después cada semana aumenta un 5% hasta llegar al 100%.
Lunes
Sentadilla: 3x3
Prensa: 3x8
Femorales: 3x8
Dominadas: 3x fallo
Remo barra: 3x8
Curl de bíceps: 3x8
Abdominal: 5x15
Martes y Jueves
Press de banca: 3x3
Press mancuerna: 3x8
Press inclinado: 3x8
Elevaciones laterales: 3x10
Press militar: 3x8
Press cerrado: 3x8
Tirón polea: 3x8
Viernes
Peso muerto: 3x3
Encogimientos: 3x5
Dominadas: 3x fallo
Remo: 3x8
Curl: 3x8
Abdominal: 5x15